Durante los días 19, 20 y 21 de septiembre participamos en el I Salón Náutico de Canarias, organizado por el Cabildo Insular de Tenerife y la Institución Ferial de Tenerife (IFTSA).
Durante la celebración del salón náutico en el Recinto Ferial de Tenerife nuestro stand fue punto de encuentro para aquellas personas amantes del mar y la navegación con curiosidad por conocer más sobre la biodiversidad marina canaria. En el se ofrecieron varias dinámica, entre ellas el Pasaporte “Trotamares”, un recorrido para sumarse a la red y convertirse en observador náutico que con la aportación de los avistamientos que se suman a la información disponible para conocer el estado de conservación de los distintos hábitats y especies. También se facilitaron materiales divulgativos, recursos interactivos y varios juegos como el “Rosco de la Biodiversidad Canaria”, para dar a conocer la riqueza y vulnerabilidad del medio marino del archipiélago. Asimismo, se fomentaron las buenas prácticas entre los diferentes usuarios del sector náutico y visitantes del salón, promoviendo su implicación en la observación y conservación de la biodiversidad marina.
El viernes se presentó y proyectó, de la mano de su director (Rafa Herrero Massieu), el documental Arrecifes de Lava, una producción que acercó a los visitantes la comunidad del coralígeno canario, un verdadero tesoro biológico que se encuentra a grandes profundidades y que sorprendió a muchos de los asistentes.
Muchas gracias a todas las personas que pasaron por el evento y aprendieron a contribuir a la ciencia ciudadana marina con sus avistamientos y entender cómo, entre todos, podemos aportar nuestro granito de arena en la conversación de los océanos.
Este proyecto está cofinanciado por la Unión Europea a través del Programa Canarias FEDER 2021-2027.