Durante los días de muestreo de Trichodesmium en El Hierro, los compañeros del proyecto cofinanciado con Fondos europeos FEDER "Floraciones de 'microalgas' nocivas" tuvieron la suerte de tener, entre otras muchas especies, a estos tiburones solrayo (Odontaspis ferox) como compañeros de inmersión.
Esta especie, incluida en la lista roja de la #UICN como vulnerable, puede sobrepasar los 4 metros de longitud y los 400 kg de peso. Aunque suele habitar a profundidades entre los 400 y los 1000 metros, se cree que las hembras emergen a aguas costeras para alumbrar a sus crías.
En la isla de El Hierro, se han venido observando desde el año 2006. Si observas esta especie, no rompas su tranquilidad, sólo observarla sin movimientos bruscos, para que no se sienta agobiada. Es posible encontrar hembras reproductoras en otras islas. Ayúdanos a reconocer sus zonas y protegerlas, reporta los avistamientos en la RedPROMAR Gobcan y forma parte de este proyecto de #cienciaciudadana.
Gracias al personal de la El Hierro Reserva de la Biosfera y Geoparqueal Grupo Tragsa y al centro de Buceo El Bajón por todo el apoyo. ¡Qué afortunados nos sentimos de contar con toda esta #biodiversidadmarina en las aguas de Canarias!