En este episodio del “sur de Gran Canaria”, concretamente en Pasito Blanco, se muestran imágenes de diversas especies, algunas fuertemente amenazadas como el Angelote (Squatina squatina), estando catalogada como “En peligro de extinción” por la UICN. ¿Sabias qué en Canarias es el único lugar del mundo donde esta especie se puede observar buceando?
Pincha en este enlace al canal de Youtube de la RedPROMAR
Este vídeo recoge como los hábitats y especies no nos han echado de menos durante el confinamiento. En algunos casos se ha comprobado que las especies ya se muestran más confiadas y con más tiempo se empezaría a ver la recuperación de sus poblaciones. Debemos ser conscientes de la presión que ejercemos sobre el medio natural y plantearnos la necesidad de garantizar, al menos, algunas áreas sin presión humana y, particularmente, sin someterlas a usos extractivos y/o contaminación.
Pertenece a una serie de audiovisuales que han sido obtenidos dentro de las acciones de seguimiento de los hábitats naturales y especies silvestres de Canarias, emprendidas por la Viceconsejería de Lucha contra el Cambio Climático durante la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19, con el fin de registrar su estado y evolución durante las condiciones excepcionales derivadas del confinamiento de la población canaria. Todos disponibles en el canal de youtube de la RedPROMAR.
Cuando vuelvas al mar, después del confinamiento, hazlo de manera consciente y respetuosa con el medio que nos rodea.
#seguimiento #confinamiento #biodiversidad #cambioclimático #naturaleza #nature #medioambiente #conservación #redpromar #cienciaciudadana #protectheocean #oceanlover #océanoatlántico #ecosistemas #biodiversidadmarina #islascanarias #canaryislands #marinelife #ocean #underwaterworld #biodiversity #blueplanet #cienciaparatodos #gobcan #gobiernodecanarias #canariasavanzaconeuropa #fondosfeder #QuédateEnCasa
@TransicionEcologicaGobiernodeCanarias @proyecto MIMAR