Specie
29, June 2020
La naturaleza durante el confinamiento: Arinaga, Gran Canaria

En este vídeo observamos los fondos marinos de Gran Canaria, concretamente los de Arinaga, donde se muestran imágenes de diversas especies, algunas amenazadas como la estrella espinosa roja (Echinaster sepositus), estando catalogada como “especie de interés para los ecosistemas canarios” por el del Catálogo Canario de Especies Protegidas (Ley 4/2010, de 4 de junio).


¿Sabias qué la captura está totalmente prohibida? Al igual que muchas otras estrellas, se ha capturado con fines ornamentales y para acuarios.


Cuando vuelvas al mar, después del confinamiento, si observas una estrella no la manipules ni la captures. En cambio, puedes fotografiarla y reportar el avistamiento en la App de RedPROMAR estarás contribuyendo a conocer su distribución y estado poblacional.


Todos los vídeos, se van subiendo simultáneamente al canal de youtube de la RedPROMAR Gobcan, pincha en el siguiente link para verlo.


Este vídeo recoge como los hábitats y especies no nos han echado de menos durante el confinamiento. En algunos casos se ha comprobado que las especies ya se muestran más confiadas y con más tiempo se empezaría a ver la recuperación de sus poblaciones. Debemos ser conscientes de la presión que ejercemos sobre el medio natural y plantearnos la necesidad de garantizar, al menos, algunas áreas sin presión humana y, particularmente, sin someterlas a usos extractivos y/o contaminación.


#seguimiento #confinamiento #biodiversidad #cambioclimático #naturaleza #nature #medioambiente #conservación #redpromar #cienciaciudadana #protectheocean #oceanlover #océanoatlántico  #ecosistemas #biodiversidadmarina #islascanarias #canaryislands #marinelife #ocean #underwaterworld #biodiversity #blueplanet #cienciaparatodos #gobcan #gobiernodecanarias #canariasavanzaconeuropa #fondosfeder #QuédateEnCasa


Proyecto Mimar   Transición Ecológica Gobierno de Canarias