Specie
11, January 2021
Resumen de las Ășltimas actividades de control de la calidad del medio marino receptor de vertidos (FEDER)

Los días 5 y 11 de noviembre y 10 de diciembre de 2020, en el marco del contrato de asistencia técnica formalizado entre la Viceconsejería de Lucha Contra el Cambio Climático y la empresa Elittoral Estudios de Ingeniería Costera y Oceanografía, S.L.N.E., personal técnico del Servicio de Contaminación de las Aguas y Suelos acompaño a la empresa adjudicataria durante la realización de las actividades de control de la calidad del medio marino receptor de vertidos desde tierra al mar.


Las citadas actividades consistieron en la realización de perfiles verticales y toma de muestras para los vertidos realizados a través de las conducciones de Playa San Juan, emisario submarino de Troya (Adeje – Arona) y Palm – Mar, así como la realización de perfiles verticales en la conducción de vertido correspondiente a la estación desaladora de agua de mar de Fonsalía.


Para cada uno de los vertidos objeto de control se diseño la correspondiente malla de muestreo de tal modo que se pueda comprobar el comportamiento ambiental del vertido en el medio receptor al incluir la realización de controles tanto en el punto de vertido, como en puntos próximos potencialmente afectados por este, así como un punto blanco, lo suficientemente alejado para no verse alterado por el vertido.


Las muestras tomadas han permitido la determinación de parámetros físico-químicos, microbiológicos y sustancias prioritarias y preferentes reguladas en el Real Decreto 817/2015, de 21 de septiembre, según se concretó previamente para cada uno de los vertidos objeto de análisis.


Los muestreos se llevaron a cabo a bordo de la embarcación perteneciente al Gobierno de Canarias, actualmente atracada en el muelle base de Puerto Colón y tuvieron una duración aproximada de 4 horas cada uno de los días.


La empresa Elittoral, SLNE cuenta con amplia experiencia y referencias en trabajos de estas características, disponiendo asimismo de acreditación vigente otorgada por la Entidad Nacional de Acreditación para la actividad de inspección en el ámbito de aguas marinas y estando registrada como Entidad Colaboradora en Materia de Contaminación Ambiental, en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Canarias en el campo de Contaminación de aguas, organismos vivos y sedimentos, en virtud de lo dispuesto en el Decreto 70/2012, de 26 de julio.


Estos trabajos incluyen el posterior análisis de las muestras por laboratorio de ensayo acreditado y la elaboración de un informe técnico final que valore los resultados obtenidos, el cumplimiento de la Autorización de vertido desde tierra al mar (AVM), en caso de existir, y de la normativa sectorial de aplicación en materia de vertidos desde tierra al mar, obteniéndose resultados que ponen de manifiesto el adecuado comportamiento ambiental en el medio marino receptor de los vertidos analizados.