Ciencia ciudadana marina para detectar y conocer los arribazones en Canarias
Artículo publicado en la edición de agosto de 2025 de la revista Quercus. En él podrás leer sobre cómo la ciencia ciudadana marina, a través de la RedPROMAR, se ha convertido en una herramienta clave para detectar y comprender los arribazones que se producen en Canarias. El registro de la llegada de algas flotantes, organismos gelatinosos, peces pelágicos o aves marinas, son algunos de los ejemplos que subrayan la utilidad de la ciencia ciudadana, recopilando información a tiempo real para una gestión más eficaz antes estos eventos naturales.